top of page

​1. En primer lugar, la correcta hidratación favorece la concentración y el rendimiento cerebral, por lo que el      agua es siempre nuestro gran aliado.

2.- La colina, nutriente del que el  huevo es el principal aporte en la dieta, mejora la actividad cerebral. El huevo  proporciona además fosfolipidos, fuente de fósforo, importante para el cerebro y las transmisiones neuronales.

3.- Los cereales y pastas integrales, además de proporcionar hidratos de carbono que el organismo traducirá en glucosa para el correcto funcionamiento del cerebro, proporcionan aminoácidos, entre ellos el triptófano. Este aminoácido, con la ayuda de la vitamina B6, se transforma en el organismo en serotonina, encargada de promover una sensación de bienestar y relajación, ayudando a controlar el estrés. Además, la presencia de otras vitaminas del grupo B presentes en los cereales integrales, refuerzan la salud cerebral y contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso.

4. El pescado, sobre todo el azul, proporciona proteínas, minerales como el fósforo ygrasas omega 3 y omega 6, de vital importancia para el sistema nervioso.

5. La leche y los derivados lácteos son ricos en calcio, que contribuye a regular la función nerviosa y a controlar la presión arterial, que en ocasiones de estrés puede llegar a elevarse. Además, proporcionan triptófano, importantísimo, además de para transformarse en serotonina, para los neurotransmisores en el sistema nervioso.

6. Los frutos secos presentan un perfil de ácidos grasos que, además de ser muy saludable, colabora en las funciones de concentración. También contienen triptófano en su perfil aminoacídico.

7. La fruta suministra azucares sencillos, alimento principal del cerebro. El plátano, en particular, proporciona además un perfil de vitaminas y minerales de gran atractivo, incluyendo el potasio, necesario para una correcta transmisión nerviosa.

8. El cacao contiene un estimulante natural que ayuda a mantener la concentración, aunque no conviene tomarlo en exceso, ya que puede conducir a un estado de excitación que entorpecería la concentración. 

Alimentos y Rendimientos

Universidad de Guayaquil

Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación

Tema: Incidencia del Factor Nutricional en la calidad del rendimiento escolar en los estudiantes del Primero de Bachillerato aplicaciones Informáticas de la Unidad Educativa Palestina.

Propuesta: Sitio Web Nutricional

Autores:

Daniel José Flores Prieto

Urbano Miguel Franco Vergara

bottom of page