top of page
IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

Para mantenernos sanos y fuertes, es muy importante llevar una alimentación adecuada. No sólo es importante la cantidad de alimentos que comemos, sino también su calidad, ya que ambas influyen en el mantenimiento adecuado de nuestra salud.

 

 

Por eso es necesario saber qué nos aporta cada alimento, para así saber elegir un plato o menú más saludable.

evas Funciones en el Centro de Ayuda. 

* Media mañana

 

A media mañana se recomienda un aperitivo que contenga carbohidratos, para coger fuerzas hasta terminar la jornada de clases.

Puedes servirte una barra de granola, una galleta fortificada y/o una bebida láctea.

* Almuerzo

 

El Almuerzo es la segunda toma mas importante, generalmente consta de un primer plato de pasta, arroz o verduras; un segundo que puede ser carne, pescado o huevo y el postre a elegir entre fruta o yogur. La comida siempre la podemos acompañar con pan.

* Merienda

 

Por la tarde, no te olvides de la merienda: bocata, zumo, batido, galletas o fruta.

Si tienes hambre antes de dormir, tómate una bebida láctea o una porción de fruta.

Se pueden definir como los hábitos adquiridos a lo largo de la vida que influyen en nuestra alimentación. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos.

Una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos y en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades energéticas y nutritivas. Con esta guía aprenderemos lo que es una dieta sana y la importancia de hacer ejercicio físico.

Hábitos Alimenticios

Como es una dieta sana?

* Desayuno


El desayuno es muy importante, ya que nos proporciona la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades a lo largo de la mañana y el resto del día. Entre sus benefi cios están: asegura la ingesta adecuada de nutrientes; ayuda regular el peso ya que evita el desgaste físico y mental a lo largo de la mañana; mejora el rendimiento escolar y asi evitar posibles transtornos por la falta de alimento. Un buen desayuno debería incluir: una bebida láctea, carbohidratos tales como panes, cereales, tostadas o galletas y fruta de estación. 

Universidad de Guayaquil

Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación

Tema: Incidencia del Factor Nutricional en la calidad del rendimiento escolar en los estudiantes del Primero de Bachillerato aplicaciones Informáticas de la Unidad Educativa Palestina.

Propuesta: Sitio Web Nutricional

Autores:

Daniel José Flores Prieto

Urbano Miguel Franco Vergara

bottom of page